
Diálogos para interpretar los retos empresariales y diseñar las estrategias para competir en un mundo altamente complejo e incierto
HR&O en un mundo hiper-VUCA
El papel de la función de dirección de personas y organización en la transformación empresarial
Una iniciativa de:


Participa en el debate sobre el papel de la función de dirección de personas y organización en la transformación empresarial, con los expertos más destacados:
Mesa de diálogo 1
Retos estratégicos de HR&O
Mesa de diálogo 2
Experiencia de la persona empleada
Mesa de diálogo 3
Nuevas formas de trabajo
Mesa de diálogo 4
Nuevas competencias: upskilling/reskilling
Jueves 18 de febrero, de 15:30h. a 18:30h. (CET-Madrid). Emisión en streaming a través de tu Página de Usuario personalizada, un espacio seguro al que accedes una vez has hecho tu registro.
Mésa de diálogo 1
Retos estratégicos en HR&O
Presentación
La función de HR&O ha resultado ser clave para afrontar los desafíos que las organizaciones han tenido que gestionar como consecuencia de la pandemia del Coronavirus. Es posible, que esta trágica crisis haya sido un buen campo de entrenamiento para futuros desafíos en este contexto hiper-VUCA.
- ¿Cuáles serán retos que se pueden prever en este momento y marcarán las prioridades de 2021?
- ¿Cómo se imaginan los modelos organizativos en sus empresas para afrontar la resiliencia y capacidad de respuesta que requiere un contexto como este?
- ¿Dónde se identifican las prioridades que definirán las estrategias de transformación en las organizaciones?
Recuerda, la sesión tendrá lugar:
- Jueves, 18 de Febrero de 2021.
- De 15:30 a 16:10 (CET-Madrid).
- Participación exclusiva mediante inscripción previa (plazas limitadas).
Invitados

Jesús Torres Mateos
"Nos enfrentamos al reto de conseguir el mayor engagement y productividad de los empleados en un entorno de trabajo en remoto y muy convulso".

Susana Ortega
“Reconstrucción y reforzamiento de la cultura corporativa, es vital alinearla con la Estrategia de la Compañía”.

Luis Manuel González
"Como expertos en personas y cultura, nuestro principal reto es acompañar a la organización en su proceso de transformación".
Mésa de diálogo 2
Experiencia de la persona empleada
Presentación
La salud y bienestar de las personas empleadas se ha convertido en una prioridad, pero es difícil calcular la profundidad de las heridas desde el distanciamiento que nos hemos impuesto. Por eso hoy, más que nunca, es imprescindible escuchar a nuestros empleados y entender su experiencia. 2021 será un año para anticipar los desafíos que tenemos en el nuevo contexto.
- ¿Cómo han vivido y están viviendo esta crisis sanitaria, social y económica?
- ¿Qué es importante para ellos y qué necesitan para superar sus miedos?
- ¿Cómo recuperar su confianza, su compromiso y poder reconstruir juntos nuestras empresas y nuestra sociedad?
Recuerda, la sesión tendrá lugar:
- Jueves, 18 de Febrero de 2021.
- De 16:15 a 16:55 (CET-Madrid).
- Participación exclusiva mediante inscripción previa (plazas limitadas).
Marta Giménez
Contrariamente a la creencia popular, Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raíces en una historia clásica de la literatura latina del año 45 a. C., por lo que tiene más de 2.000 años.
Invitados

Katia Muñoz
"La experiencia de empleado es una nueva forma de entender la relación que mantiene una compañía con las personas que trabajan en ella".

Esther Poza
"El rol de RRHH pasará a ser de los actuales gestores de personas a ser facilitadores de conocimiento y experiencias".

María Carrasco Pérez
“Los empleados deben estar en el centro de todas nuestras decisiones“.
Mésa de diálogo 3
Nuevas formas de trabajo
Presentación
Las tecnologías habilitadoras del trabajo remoto están ayudando a las empresas a mantener una mayor flexibilidad. A ello se suma la automatización y la robótica, que ayudan a garantizar que las operaciones continúen cuando surgen desafíos impredecibles que afectan a la disponibilidad de personas cualificadas. Sin embargo, no todos los grandes líderes de empresas se muestran satisfechos con esto.
- ¿Qué desafíos tenemos por delante para mantener la seguridad, la salud y el bienestar de las personas?
- ¿Cuáles son las formas de trabajo se dibujan en el futuro?
- ¿Cómo mantener los niveles de productividad, e incluso incrementarlos, y respetar el equilibrio con la vida personal y familiar de las personas empleadas?
Recuerda, la sesión tendrá lugar:
- Jueves, 18 de Febrero de 2021.
- De 17:00-17:40 (CET-Madrid).
- Participación exclusiva mediante inscripción previa (plazas limitadas).
Marta Giménez
Contrariamente a la creencia popular, Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raíces en una historia clásica de la literatura latina del año 45 a. C., por lo que tiene más de 2.000 años.
Invitados

José Morejón
"No se trata de una era de cambios, sino un cambio de era".

Susana Sagi-Vela
"Digitalización, COVID y otros desencadenantes, nos están empujando hacia nuevos modelos y hábitos de trabajo y hacia un liderazgo más compartido y más de servicio".

Raúl Cabezas
“El teletrabajo internacional ya es el presente y continuará adquiriendo una gran relevancia en los próximos años”.
Mésa de diálogo 4
Nuevas competencias: upskilling/reskilling
Presentación
El mundo del trabajo se está transformando velozmente por el avance de la Cuarta Revolución Industrial, y millones de puestos de trabajo existentes podrían desaparecer por completo. Las empresas que brindan oportunidades para que las personas empleadas desarrollen múltiples competencias, tanto en sus habilidades técnicas y digitales, como en sus habilidades transversales, demuestran ser más resilientes en el corto, medio y largo plazo.
- ¿Dónde están las prioridades de las compañías en este momento para afrontar un 2021 de transformación?
- Se estima que 85 millones de puestos de trabajo, a la vez que emerjan 100 millones de nuevos empleos ¿cómo se están preparando las empresas para ello?
- Se estima que el 50% de las personas empleadas necesitarán recapacitación en los próximos cinco años ¿cómo se están preparando las empresas para ello?
Recuerda, la sesión tendrá lugar:
- Jueves, 18 de Febrero de 2021.
- De 17:45-18:25 (CET-Madrid).
- Participación exclusiva mediante inscripción previa (plazas limitadas).
Invitados

Dante Cacciatore
“Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer, para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso).

Mireya Muñoz
“Las competencias del futuro nos “humanizan” más que nunca”.

Andrés Ortega
“Tenemos que aceptar que nuestras habilidades y capacidades siempre estarán en constante evolución. No por supervivencia, sino por sentido comun”.
Moderarán los diálogos

Marta Giménez
Marta Giménez
Contrariamente a la creencia popular, Lorem Ipsum no es simplemente texto aleatorio. Tiene sus raíces en una historia clásica de la literatura latina del año 45 a. C., por lo que tiene más de 2.000 años.
